Salud y Seguridad a Bordo
Salud y Seguridad a Bordo
La seguridad de nuestros huéspedes, empleados y las comunidades que visitamos es nuestra máxima prioridad. Es por eso que hemos colaborado con expertos líderes en salud y seguridad para diseñar e implementar protocolos/procedimientos en nuestra flota de expedición.

Influenza Aviar Altamente Patógena (HPAI)
Nuestro equipo de expertos en planificación de itinerarios y líderes de expedición continúa monitoreando de cerca la Influenza Aviar Altamente Patógena (HPAI).
A nivel global, colaboramos activamente con la comunidad científica y organizaciones del sector para proteger y estudiar los diversos ecosistemas que visitamos. Además, aplicamos procedimientos de bioseguridad reforzados en las zonas donde se ha detectado HPAI.
En caso de que se cierren sitios de desembarco con poca antelación para evitar la transmisión de HPAI entre colonias de fauna silvestre, nuestro equipo de expedición tendrá sitios o actividades alternativos planificados. Nos aseguramos de comunicar cualquier cambio importante en el itinerario a todos nuestros clientes con la mayor anticipación posible.

Protocolos de Influenza Aviar en la Antártida
Estamos comprometidos a proteger la Antártida de patógenos y especies no autóctonas. Con la confirmación de la influenza aviar en la Región del Tratado Antártico, todos los miembros de la Asociación Internacional de Operadores Turísticos Antárticos (IAATO) operarán con procedimientos de bioseguridad mejorados esta temporada. Así puedes ayudar a prevenir su propagación:

Antes de salir de casa:

  • Asegúrate de que toda la ropa y equipo que pueda entrar en contacto con el entorno antártico esté completamente limpio y desinfectado.
  • Lee la guía “Don’t Pack a Pest” de IAATO para más información.

En la Antártida:

  • Mantén una distancia de cinco metros (15 pies) de la fauna silvestre.
  • No te sientes, arrodilles, agaches ni te tumbes en áreas con fauna silvestre.
  • No coloques ningún equipo en el suelo o nieve en zonas de fauna.

Notas adicionales:

  • Nuestro equipo de expedición inspeccionará los sitios de desembarco antes de que los pasajeros bajen del barco. Si se detectan señales de HPAI, no se desembarcará en ese sitio. Los datos se compartirán con la comunidad científica, y se ofrecerán actividades alternativas.
  • Las actividades de campamento continúan en los sitios preferidos, que están alejados de la fauna silvestre.

Monitoreo de HPAI
Nuestro equipo de expertos continúa monitoreando HPAI a nivel global, en colaboración con la comunidad científica y organismos del sector. Donde se detecta HPAI, se implementan procedimientos de bioseguridad mejorados. Se comunicarán con anticipación todos los cambios importantes en los itinerarios.

¿Se toman medidas para proteger la fauna de HPAI en las Islas Galápagos?
Sí. Colaboramos estrechamente con la comunidad científica global para proteger y estudiar los ecosistemas que visitamos. Tras la confirmación de HPAI en colonias de aves en el archipiélago en septiembre de 2023, el Parque Nacional Galápagos activó sus protocolos de bioseguridad. Algunos desembarcos fueron modificados para proteger este ecosistema. Durante los desembarcos, proporcionamos instrucciones para seguir los protocolos mejorados.

VIDA A BORDO
Servicios médicos
Nuestros barcos de expedición cuentan con un pequeño hospital a bordo, equipo esencial y medicación para atender pequeñas emergencias. Todos los barcos cuentan con un equipo médico de habla inglesa formado por un médico y al menos una enfermera, con el apoyo 24 horas al día, 7 días a la semana.

En caso de emergencia grave, se contactará con el hospital más cercano. Las consultas médicas y los medicamentos correrán a cargo del pasajero afectado. Todos los pasajeros deben tener un seguro personal de viaje/salud.

Si depende de una medicación, recuerde llevar provisiones suficientes para cualquier retraso imprevisto. También le recomendamos que guarde su medicación en el equipaje de mano, debidamente etiquetada y con instrucciones claras para su uso. Si depende de medicación vital, informe al médico del barco a su llegada.

Los pasajeros con movilidad reducida y dificultades de accesibilidad, así como aquellos que lleven a bordo equipos médicos o de movilidad, pueden consultar nuestra política de accesibilidad con su agente de viajes.

Las enfermedades a bordo pueden dar lugar a cuarentena, y deben seguirse las órdenes del médico y del capitán del barco.

Limpieza e higiene
Todos los espacios públicos se limpian y desinfectan regularmente a lo largo del día, y hay desinfectante de manos disponible en todo el barco.

Mascarillas a bordo:
Se podrá exigir a los pasajeros que lleven mascarillas si hubiese un número significativo de casos de COVID-19.

Casos positivos y aislamiento

Nuestro personal médico puede realizar una prueba de antígenos COVID-19 si los pasajeros o la tripulación desarrollan síntomas consistentes con COVID-19. Si es necesario, contamos con procedimientos sólidos para la prevención y evitar más casos.

  • Los pasajeros que den positivo en la prueba de COVID-19 durante un crucero se aislarán durante 5 períodos de 24 horas desde el inicio de los síntomas.
  • Los pasajeros asintomáticos que den positivo en la positivo en la prueba COVID-19 se aislarán durante 5 períodos de 24 horas a partir de la fecha de su primera prueba positiva.
  • Los pasajeros asintomáticos que den positivo asintomáticos que den positivo en la prueba de COVID-19 se aislarán durante 5 períodos de 24 horas a partir de la fecha de su primera prueba positiva.
  • Los pasajeros en aislamiento se someterán a una prueba de antígenos los días 3 y 4. Pueden abandonar el aislamiento el día 4 si ambas pruebas son negativas. Si una prueba de antígenos arroja un resultado positivo, el pasajero permanecerá en aislamiento.
  • Los pasajeros pueden abandonar el aislamiento el día 5 si no tienen fiebre durante 24 horas sin el uso de medicamentos para reducir la fiebre y otros síntomas han mejorado. No es necesario realizar más pruebas.
  • Es posible que los pasajeros que desembarquen del barco antes de completar su período de aislamiento deban aislarse en tierra de acuerdo con las regulaciones locales y cubrir los costos asociados. Los protocolos de aislamiento difieren de un país a otro, lo que significa que es posible que deba aislarse durante más de 5 días en total. Los pasajeros pueden tener la opción de desembarcar por su cuenta o permanecer a bordo como se indicó anteriormente.
  • Si alguien a bordo de un barco da positivo en la prueba de COVID-19 y/o presenta síntomas de COVID-19, las autoridades locales pueden exigir una cuarentena de 7 días o más a todas las personas en el barco, ya sea a bordo o en otro lugar. HX Hurtigruten Expeditions no tiene control sobre dichos requisitos y debe cumplir con los pedidos realizados por las autoridades locales.

Nuestros procedimientos se basan en la legislación local, el asesoramiento médico y las evaluaciones de riesgos. Podemos aplicar políticas y procedimientos similares a los anteriores en relación con otras enfermedades transmisibles.

Desembarques:
Las actividades, los desembarques y las excursiones en tierra seguirán todos los mandatos de los gobiernos locales y las comunidades cuando se exploren en tierra, ajustando nuestros planes y procedimientos según sea necesario.

Exención de Responsabilidad
Incluso con las políticas y procedimientos de control de infecciones, existen algunos riesgos inevitables para los pasajeros y la propiedad asociados con su viaje, incluidos, entre otros, a bordo del barco, el vuelo, mientras viaja hacia o desde el barco, en hoteles, terminales y aeropuertos o durante excursiones. Estos pueden, por ejemplo, incluir enfermedades o dolencias causadas por la exposición a virus, bacterias o patógenos, incluidos, entre otros, la gripe, la norovirus, el COVID-19 y el resfriado. El riesgo de dicha exposición es inherente a muchas actividades en las que las personas se reúnen, interactúan y comparten instalaciones comunes, incluso con políticas y procedimientos de control de infecciones establecidos.
HX Hurtigruten Expeditions no se hace responsable de ninguna reclamación, demanda y/o daño que surja de, o esté relacionado con, cualquier exposición al coronavirus y/o la contracción de cualquier enfermedad o dolencia como resultado de dicha exposición, incluida, entre otras, la COVID-19, por parte de los pasajeros o cualquier otra persona.

Pre-embarque y COVID-19
HX Hurtigruten Expeditions ya no requiere que los pasajeros muestren un comprobante de vacunación contra el COVID-19 para abordar ninguno de nuestros barcos. Tampoco requerimos ninguna prueba de COVID-19 antes de la salida.
Evaluamos continuamente nuestros procedimientos de salud y seguridad y actualizamos la información en esta página. Por lo tanto, los procedimientos, incluidos nuestros protocolos de embarque, están sujetos a cambios. Las medidas específicas pueden variar según la navegación debido a las regulaciones locales, las actualizaciones en los consejos científicos y médicos y las condiciones en el momento de la navegación. Las instrucciones de las autoridades sanitarias locales y los cambios en la legislación también pueden afectar nuestros procedimientos y la forma en que manejamos casos específicos. Antes de la fecha de salida, haremos todo lo posible para informarle de los últimos requisitos para su expedición si se realizan cambios de material antes de la salida.

Requisitos de ingreso
Antes de emprender su viaje, familiarícese con nuestros requisitos previos a la salida y con las normas y requisitos de viaje vigentes en su destino. Tenga en cuenta: Es su responsabilidad identificar y obtener todos los documentos requeridos y otras vacunas que pueda necesitar

Acceso Agencias